La vida es comunicación, la sociedad no sería posible sin el intercambio, y el hombre, sujeto de comunicación, no existiría como tal fuera del marco comunicativo
El autor intenta, periodísticamente, diagnosticar algunos de los defectos de la vida española especialmente en lo que se refiere a la convivencia y a la orientación cultural
Este libro nos propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales
El autor presenta una teoría documentada sobre el populismo, traza su historia en la de la modernidad democrática y desarrolla una crítica profunda y razonada
Libro fundamental sobre la Globalización, es decir, el sistema que ha reemplazado a la geopolítica de la Guerra Fría como la fuerza que define los asuntos mundiales de la actualidad
Edita: Atlántida. Buenos Aires. 1999. Primera Edición
Recopila las conferencias sustentadas por el autor en febrero de 1966 en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
Gestión de la Comunicación en las Organizaciones se plantea como un trabajo conjunto de un grupo de profesores de reconocido prestigio pertenecientes a universidades españolas e hispanoamericanas que comparten una misma filosofía en la investigación aplicada al ámbito de la comunicación institucional
¿De qué estamos hablando? Fundamentalmente de Publicidad. Sin embargo, definido y fijado en el concepto -y al mismo tiempo-, habrá que admitir que esta palabra nos gusta cada vez menos. Mal que nos pese. Por un lado, los que estudiamos estas cosas, siempre que podemos, hablamos de «Comunicación»
Hay un creciente estado de conciencia entre los investigadores sociales en el sentido de que su trabajo debería contribuir a la solución de los problemas prácticos que surgen en el mundo contemporáneo
Debe estar conectado para enviar un comentario.