El éxodo de los andritxoles a la búsqueda de unas mejores condiciones de vida es sin lugar a dudas una de las páginas mas apasionantes de la historia de Andratx
Un retrato de los intelectuales parisinos de la década de 1960 vistos a través de los ojos de Olga, una joven de Europa del Este que llega a París para escribir una tesis literaria y se ve inmediatamente arrastrada al mundo de un grupo de jóvenes pensadores y escritores de izquierda conocidos como los Samurai
Edita: Plaza & Janés. Barcelona. 1990. Primera Edición
Es una especie de diario (especie porque combina la realidad y la ficción) en el que una mujer y madre narra de manera más o menos deslavazada la evolución de la crisis personal que la lleva a residir durante un período concreto en el limbo acuoso de la ansiedad
Edtia: Tres Hermanas. Madrid. 2022. Primera Edición
Este libro contribuye a la recuperación de la memoria en torno a la educación y a la escuela de la mano de sus protagonistas: los maestros y las maestras
Edita: Junta de Comunidades. Castilla-La Mancha. Albacete. 2004
Murakami reflexiona sobre la influencia que este deporte ha ejercido en su vida y en su obra. Mientras habla de sus duros entrenamientos diarios y su afán de superación, de su pasión por la música o de los lugares a los que viaja
Diario de un testigo de la guerra de África es una obra imprescindible para comprender la relación de amor y odio, de condena al eterno enfrentamiento, entre España y los pueblos del norte de África; entre la religión católica y la musulmana
Reportaje sincero y veraz de la suerte corrida por los miles de republicanos que al finalizar la Guerra fueron apresados en el puerto de Alicante. Cuenta su estancia en campos de concentración de Almendros y Albatera hasta su posterior traslado, esencialmente a Madrid. Es la odisea vivida por los que no pudieron celebrar el final de una guerra fratricida. . .
Completo sin encuadernar. Fotografías en color y b/n. Con índices Temático y Onomástico de unos 2000 personajes destacados que hace dos décadas ya habían visitado Mallorca
Mancha de humedad en cubierta posterior y últimas páginas que no afecta a la lectura
María Antonia Iglesias desde el compromiso de dar voz a todos, desde el interés por la opinión del otro, se acerca a Euskadi, territorio demonizado, y recompone treinta años de su historia
Escribo esto para todos vosotros, dice Maria Campbell al comienzo de estas memorias, para contaros qué supone ser una mestiza en Canadá. Quiero hablaros de las alegrías y las penas, de la angustiosa pobreza, de las frustraciones y los sueños
Debe estar conectado para enviar un comentario.