Este libro nos propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales
El autor presenta una teoría documentada sobre el populismo, traza su historia en la de la modernidad democrática y desarrolla una crítica profunda y razonada
Abraham Lincoln nació el 12 de febrero de 1809 en Kentucky, Estados Unidos.Pasó su infancia y adolescencia en un entorno rural humilde, pero su ambición le empujó a salir de la granja en la que trabajaba para acabar siendo capitán de guerra, abogado y político
Ramón de España, barcelonés hastiado del nacionalismo y del circo montado a su alrededor, vuelve a la carga con un repaso a las peripecias y los personajes del delirio nacionalista
Edita: La Esfera de los Libros. Madrid. 2014. Primera Edición
Para el viejo revolucionario ruso, las revueltas protagonizadas por los trabajadores y campesinos españoles en las tres primeras décadas del siglo XX constituían un ejemplo cabal de la lucha de clases entre el proletariado y «la burguesía aliada con el fascismo»
Recopila las conferencias sustentadas por el autor en febrero de 1966 en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
Las dos grandes revoluciones históricas – liberal y marxista – se hicieron para lograr derechos y deberes. La tercera revolución vendrá a satisfacer necesidades esenciales del hombre
Un repaso objetivo a las distintas formas de gobierno por las que se rigen en la actualidad los pueblos desde las democracias occidentales hasta los países en desarrollo, pasando por los sistemas autocráticos y totalitarios
Debe estar conectado para enviar un comentario.